En Fiestas Patrias el consumo de ciertos productos y servicios aumenta considerablemente. Esto entrega una oportunidad para incrementar la presencia de marca en los consumidores y las ventas. ¡No lo desaproveches!
Fiestas Patrias es una de las fechas importantes para el comercio; sobre todo este año, donde retornan las fondas y actividades masivas, posterior a los años más duros de la pandemia. En este contexto, las comunicaciones y campañas que puedan realizar empresas o emprendedores resultarán claves para generar mayor notoriedad en un mercado altamente competitivo.
Aquí te entregamos algunos consejos para que tus campañas comuniquen de manera efectiva:
Fija el objetivo de tu campaña:
¿Qué es lo que quieres lograr? ¿Recordación de marca? ¿Interacciones en redes? Tener claro el objetivo ayudará a que puedas definir el mensaje que quieres comunicar. Y, a su vez, de esto dependerá el desarrollo de las acciones de comunicación que vayas a implementar. Aunque sabemos que las compañías siempre tienen mucho para comunicar, es importante centrarse en un solo mensaje, que ayudará a consolidarlo en todas las plataformas disponibles (sitio web, redes, etc) y contribuirá a una mayor recordación por parte del cliente.
Define a tu público:
Ya teniendo el objetivo identificado, es importante hacer un mapeo de los públicos de interés a los que queremos llegar con esta campaña en particular. El estilo y tono de la comunicación que se debe emplear dependerá del tipo de público elegido; recordemos que no será lo mismo hablarle a un público juvenil que a uno adulto o si lo hacemos de una manera corporativa o informal. Cada una de las audiencias tiene necesidades, preferencias y estilos de comunicación diferentes que no podemos obviar en las comunicaciones. Entre mayor conocimiento de las audiencias se tenga, más posibilidades de éxito tendrá la estrategia que desarrolles.
Las comunicaciones y campañas que puedan realizar empresas o emprendedores resultarán claves para generar mayor notoriedad en un mercado altamente competitivo.
Establece los indicadores:
Habiendo definido el objetivo, el mensaje y la audiencia, junto con los canales a utilizar, es importante determinar cómo se medirá la campaña en función al objetivo principal de comunicaciones. Si el objetivo es captar más seguidores en redes, el indicador será el número de nuevos seguidores. Si quieres aumentar el engagement, las interacciones dentro de las plataformas serán el objeto a medir. El indicador de medición ayudará a validar la estrategia y su progreso, pudiendo reforzar las acciones exitosas o ajustando aquellas que no estén entregando los resultados esperados.
Calendarización y ¡manos a la obra!:
Es importante calendarizar cada una de las etapas y las acciones que comprenderán la campaña, como las definiciones, preparación de contenido, ejecución, medición y evaluación de los resultados. Asimismo, a cada acción se le debe asignar un responsable y una fecha clara de inicio y término. De esta manera, se podrá trazar cada una de sus fases, teniendo claridad de los insumos o recursos que necesitas para cada una de ellas.
Con esto en mente, es probable que si desarrollar una campaña para aprovechar las festividades sea un éxito.