
¡Llegó el verano! La mejor época para descansar, pero sin dudas, una muy compleja para las comunicaciones en las empresas, donde muchas se preguntan si seguir con el ritmo habitual o disminuirlo, o cómo invertir los recursos, entre otros.
Desde nuestra experiencia, la respuesta dependerá exclusivamente del tipo de negocio o industria en la que esté inserta. Hay sectores en que el verano es la mejor época del año para el negocio y otros que parecen estar en pausa. No obstante, el ritmo disminuye en todas, ya que son las audiencias las que lo marcan y todas toman vacaciones o, al menos, bajan sus apariciones durante estos meses. Vale decir, indudablemente, habrá una disminución de conexiones entre diciembre y febrero.
Entonces, ¿qué tienes que hacer? Intentaremos dilucidarlo a continuación y darte algunos consejos para gestionar la comunicación de tu empresa en verano.
Si tienes menos carga de trabajo en estos meses, es el momento ideal para organizar, generar tormentas de ideas, ajustar y conocer nuevas tendencias.
En primer lugar, es importante tomar precauciones. Por ejemplo, en este tiempo la pauta de noticias y publicidad suele ser distinta a la del resto del año. En verano se incrementan considerablemente algunas campañas como las de destinos vacacionales, viajes, helados y bebidas refrescantes, entre otros, incrementándose también acciones de marketing más cercanas como el Street Marketing o el Field Marketing. Esto busca generar nuevas experiencias y captar la atención de los consumidores “in situ”.
En este sentido, debes ajustarte a esto para gestionar las comunicaciones. ¿Por qué? Porque si tus audiencias están en balnearios, estas experiencias se podrán vivir desde esos lugares y querrán consumir contenidos relevantes para el contexto. En vacaciones también debes saber cómo ser relevante para quienes te siguen.
Por lo tanto, es importante saber qué estará haciendo tu audiencia en verano, qué es lo que quieren los consumidores hoy, lo que esperan de ti y organizarte para dárselo de la forma más creativa posible. Por eso, es clave obtener la mayor cantidad de información posible de ella y hacer los ajustes necesarios para triunfar.
Por último, recuerda que en estos meses muchas empresas, agencias y medios disminuyen su producción y también modifican sus rutinas y horarios. Si necesitas cosas o entregas de bienes y servicios, quizás ya es tarde porque en verano, todo demora más. Es clave que el descenso de la actividad se note lo mínimo posible respecto a nuestros clientes.
Por otro lado, es probable que haya un descenso en la conexión a internet o en las audiencias de los medios tradicionales. ¿Qué tienes que hacer ante esto? Atreverte a experimentar y encontrar nuevos canales y formas más originales de comunicar. Convierte esta amenaza en un reto.

Este es un buen momento para innovar, experimentar, analizar y mejorar nuevas estrategias y planes de marketing para poner en marcha durante y tras las vacaciones, para experimentar esas novedosas formas de hacer las cosas porque habrá menos gente viéndote.
Por ejemplo, si tienes una estrategia de prensa, te verá menos gente, pero es probable que sea más fácil aparecer en los medios. También, un buen momento para hacer una campaña de branding (SEM con Adwords, por ejemplo) y darnos visibilidad, especialmente si nuestro negocio está relacionado con la hostelería o la restauración, que puede atraer a muchos turistas que estén visitando nuestra zona.
Además, si tienes menos carga de trabajo en estos meses, es el momento ideal para organizar, generar tormentas de ideas, ajustar y conocer nuevas tendencias, entre otros. No es necesario continuar con el mismo ritmo de publicaciones y contenidos en las redes sociales que durante el resto del año, pero tampoco puedes desaparecer. Encuentra nuevas formas de comunicarte con tu audiencia y aprende a ser relevante también en estos meses.
Por último, también es clave preparar contenidos y actividades oportunas en base a efemérides. Éstas siempre generan una visibilidad mayor ya que las audiencias conmemoran o celebran ciertas fechas como el Día de los Enamorados en febrero.
Si necesitas ayuda con tus comunicaciones y para las acciones este verano, ¡contáctanos!
Fuente: Equipo GreenCom